Finales Siglo XX

No obstante, dos cambios más testimoniales que transcendentes vinieron a marcar distancias con la etapa anterior. Durante los años 1980-1982 se suprimió la tradicional subvención municipal a la Agrupación de Cofradías. También la corporación municipal dejó de estar presente en el cortejo procesional del Santo Sepulcro. Pervive desde entonces, como símbolo de la ciudad el pendón de la misma, portado por el concejal más joven de la corporación y naturalmente bajo mazas.
Es interesante profundizar en las motivaciones profundas, sociológicas y políticas de este replanteamiento protocolario.

En el momento actual de la hoy centenaria Hermandad del Santo Sepulcro, como todas las Cofradías de Pasión, ha sabido mantener su estatus singular de Cofradía Oficial adaptándolo a una sociedad plural como la malagueña en los albores del siglo XXI. Los privilegios obtenidos especialmente tras subvenciones económicas especiales (Diputación, Ayuntamiento), quedaron ya atrás con la excepción de la casi simbólica que aporta el Cuerpo Consular. Sin embargo las numerosísimas representaciones oficiales incluyendo las autonómicas, siguen acudiendo cada noche de Viernes Santo a la Alameda, para testimoniar con su presencia, su respeto por la Muerte de Cristo en el paso de la procesión por el recorrido oficial.